Ingredientes a evitar en cosméticos
En esta entrada encontraras una pequeña de ingredientes tóxicos y dañinos para tu salud que se encuentran el los productos de maquillaje y cosmética convencional y que debes intentar evitar.
Opta por comprar productos de cosmética natural con ingredientes orgánicos y libres de crueldad animal.
El 1,4 Dioxano es un ingrediente cancerígeno. Puede provocar alergias y dermatitis en la piel, caída del pelo, irritaciones… El dioxano se encuentra en aquellos productos que generan espuma (champús, jabones líquidos, cremas alisadoras…).
ACEITES MINERALES
Los aceites minerales son derivados del petróleo y cancerígenos. Cubren la piel cómo si fuese una envoltura de plástico provocando que se tapen los poros y como consecuencia:
- Acné
- Piel reseca
- Se bloquea la respiración de las células
Algunos de los aceites minerales derivados del petróleo:
- Aceite mineral/ mineral oil
- Cera microcistalina
- Glicol propil/ gricol propileno
- Parafina/ Paraffinum
- Parafina liquida / paraffinum liquidum
- Petroleum
ALUMINIO
El aluminio es un metal tóxico y se usa como antioxidante. Es la principal causa de Alzheimer y puede unirse al ADN y modificar su estructura alterando la actividad de los génes como por ejemplo cáncer de mama.
El aluminio se encuentra en la mayoría de los desodorantes anti-transpirantes.
- Clorhidrato de aluminio
BUTILHIDROXIANISOL:
El buthilhidroxianisol es un conservante y antioxidante que se usa en el maquillaje y las cremas hidratantes. Puede causar reacciones alérgicas y favorecer el crecimiento de tumores. También afecta nuestra piel, pulmones e hígado.
BUTILHIDROXITOLUENO (BHT)
El Butilhidroxitolueno o BHT es un antioxidante sintético. Esta sustancia se relaciona con el cáncer, asma, cambio a nivel celular, irritaciones, pelo quebradizo, sequedad cutánea y picor.
COLORANTES
Los colorantes son sustancias que se usan para dar el color deseado a los jabones, champús para el cabello, maquillaje, desodorantes, máscaras de pestañas, barras de labios, esmaltes de uñas, lociones corporales….Son cancerígenos y pueden alterar el ADN de la piel.
Las silabas –anilin o –anilid, -amine -diamine son terminaciones de muchos colorantes sintéticos.
- Acetanilid
- Acid (acid red 73)
- HC (orange 3)
- Pigment (Pigment green 7)
- Toluene
- Diamine
- Laurylamine Dipropylenediamine
En las etiquetas de los productos los encontramos también como CI-con un numero, por ejemplo CI-15958.
CONSERVANTES
Algunos conservantes dañinos para nuestra salud:
- Imidazolidinyl urea
- Diazolidinyl urea
- Methylchloroisothiazolinone
- Methylisothiazolione
- Formaldheyde / Formaldehido
- DMDM Hydantoin
- Benzylhemi formal
- Bromo
- Dioxane Methyldibromo
- Glutaronitrile sodium
- Hydroxymethylglyciante
- Parábenos
DERIVADOS DEL PETROLEO O PETROLATO
Los derivados del petróleo o petrolato no son biodegradables y por lo tanto muy contaminante para nuestro sistema inmunológico.
DIETANOLAMINA (DEA)
El Dietanolamina o DEA se encuentra en productos de belleza y también en productos para el hogar. Se utiliza para que el producto sea más cremoso y espumoso. Respirar DEA pude causar dolor de cabeza, irritación de las vías respiratorias, dolor de garganta, estornudos, tos…Si esta sustancia se aplica en la piel puede causar irritación, enrojecimiento, urticaria y si entra en contacto con los ojos (enrojecimiento, sequedad, daño en las corneas).
EDTA O ÁCIDO ETILDIAMINOTETRAACÉTICO
Es un aditivo que podemos encontrar fácilmente en multitud de cosméticos. Se acumula en el organismo uniéndose a metales pesados difíciles de degradar.
FENIL
Se utiliza como conservante en el mundo de la cosmética y se aparece en los envases con el nombre de:
- Phenylenediamine sulfate
Penetra por la piel, accede al torrente sanguíneo y puede causar problemas hepáticos y cáncer. Este tipo de alcohol lo podemos encontrar en los enjuagues bucales entre otros productos.
Se utiliza como conservantes en el mundo de la cosmética. El fenol es un alcohol que se produce mediante la oxidación parcial del benceno lo cual lo convierte en un ingrediente tóxico y puede afectar al sistema nervioso central, corazón, hígado, riñón, intestinos y piel.
- Chlorophenol
- Nithropheno
- Phenolphthalein
FORMALEDEHÍDO
Se usa como conservante entre otras cosas. Se encuentra en productos de limpieza del hogar, esmaltes de uñas, dentífricos, geles, champús para el cabello…El formaledehído es un ingrediente altamente cancerígeno.
- Aldioxa
- Alcloxa
- Bronopol
- Bronsol
- Diazolidinyl Urea
- Imidazolidinyl Urea
- Polyoxymehtlene Urea
- 3-Dioxane
- Methenamine
- Sodium Hydroxymethylglycinate
- Quaternium-15
- 3-Diol, 5-Bromo-5-Nitro1
- Dimethyl Oxazolidine
- sustancias que con el prefijo MDM, DM,DMDM, DMHF o DEMD
FRAGANCIAS
Las fragancias se añaden en los champús, geles de ducha, colonias, perfumes, jabones desodorantes, productos para los bebés, cremas de manos, desodorantes, lacas de uñas, lacas para el cabello y un largo…Puede causar alergias, dolores de cabeza, mareos, tos, manchas oscuras en la piel, cáncer…
En las etiquetas pueden aparecer con el nombre de:
- Acetil hexamitil
Los Ftalatos son sustancias disolventes y suavizantes. Estos son derivados del petroleo y se encuentran en las cremas, pinta uñas, perfumes, lacas para el pelo, desodorantes, juguetes para niños entre otros productos.
-
Dietilhexiloftalato (DEHP)
-
Dibutilftalato (DBP)
-
Butilbenzilftalato (BBP)
-
Diisononilftalato (DINP)
-
Diisodeciloftalato (DIDP)
-
Dinoctilftalato (DNOP)
FTALATO DE DIBUTILO
El ftalato de dibutilo puede causar mutaciones genéticas que producen problemas reproductivos. Lo encontramos en los esmaltes de uñas y perfumes.
El glicol propileno es un líquido incoloro que se encuentra en muchos productos de maquillaje y cosmética. También lo puedes encontrar en los detergentes para la ropa, pinturas, ceras para el suelo, anticongelantes y en el líquido de freno de los coches. Esta sustÀncia ayuda a retener la humedad de la piel y hace que esta sea suave y sedosa al tacto.
El glicol propileno se asocia con la dermatitis, trastornos de riñón, anormalidades en el hígado, piel seca, irritación en los ojos, náuseas, dolor de cabeza, alteraciones en el sistema nervioso central….
MERCURIO
El mercurio es un metal pesado de elevada toxicidad. Se utiliza como conservante de los productos de belleza como maquillaje, desmaquillante de ojos…
-
Tiosalicilato de Etilmercurio
El mineral oil es un aceite obtenido del petróleo. Se suele encontrar en las bases de maquillaje y en el maquillaje en general.
Se encuentra en los protectores solares y pueden producir cáncer de piel.
PARABENOS
Los parabenos son compuestos químicos que se utilizan para alargar la vida del producto (conservantes) y sirven para mantener alejadas las bacterias. Pueden provocar alergias.
Algunos nombres de parabenos más utilizados que puedes encontrar en las etiquetas y que acaban en “paraben”:
- METHYLPARABEN,o E-218
- ETHYLPARABEN, o E-214
- PROPYLPARABEN,o E-216
- BUTYLPARABEN, o E-209
PARAFINAS
La parafina es un producto muy barato que se consigue del petroleo. Las parafinas se encuentran en los bálsamos labiales, vaselinas, velas…La parafina impide la respiración de la piel y tapona los poros impidiendo la expulsión de agentes contaminantes fuera de nuestro organismo, de manera cuanto más la usamos para hidratar la piel, más deshidratada se encuentra y más producto necesitamos.
Con estos nombres podemos detectar a parafina y otros aceites minerales en las etiquetas:
- Parafina
- Paraffinum
- Paraffinum liquidum
- Petrolatum
- Petroleum
- Glicol Propileno
- Vaselina
- Aceite Mineral
PARAFFINUM LIQUIDUM / ACEITES Y CERAS MINERALES
El aceite mineral se utiliza mucho en productos de cosmética y belleza y es muy barato. Es la base de muchas cremas, aceites para bebes, vaselina, betún entre otros productos. El aceite mineral tapa los poros impidiendo que la piel respire, la reseca y acelera el desarrollo de arrugas.
PEG- POLIETILENGLICOL
El PEG es una mezcla de compuestos químicos. Se encuentra en los productos de cuidado capilar convencionales.
PFENILENDIAMINA
La Pfenilendiamina es un colorante que se utiliza en los tintes para el cabello.
-
CI seguido de un número con cinco dígitos.
PROPYLENE GLYCOL
Sirve de suavizante en cremas, pastas dentales, desodorantes…Debilita la estructura celular.
SILICONAS
Las siliconas son ingredientes sintéticos, no son naturales ni compatibles con nuestra piel. Las siliconas provocan a resecar la piel, tapar los poros y alterar el PH de la piel.
- Amodimethicone
- Cetyl dimethicone
- Cyclomethicone
- Cyclotetrasiloxane
- Cyclohexasiloxane
- Cyclopentasiloxane
- Dimethicone
- Dimethiconol
- Pentyl trimethicone
- Phentyl dimethicone
- Polymethyl dimethicone
- Polymethyl siloxane
SODIUM LAURETH SULFATE (SLES) – LAURIL SULFATO DE SODIO (SLS)
El Sodium Laureth Sulfate se emplea como agente limpiador para hacer espuma en los productos. Puede irritar la piel y los ojos e incluso provocar cáncer, caída del pelo, conjuntivitis, envejecimiento prematuro de la piel…
¿Conocías los ingredientes que he mencionado en la lista?
Pingback: 21 marcas de esmaltes de uñas saludables | | Katyushka Makeup
Pingback: 30 marcas cruelty free famosas | Katyushka Makeup